Indicadores sobre harina espelta que debe saber
Descubre el sabor auténtico y la calidad extra de la harina blanca de espelta bio molida en molinos de piedra. Te invitamos a ser parte de esta experiencia gastronómica única que honra la naturaleza y la tradición.Sin bloqueo, para las personas sensibles al gluten, es importante resaltar que, a pesar de contener menos gluten que la harina de trigo convencional, la harina de espelta no debe ser utilizada para componer dietas sin gluten o por aquellos que sufren de la enfermedad celíaca.
Te vamos a contar qué es la espelta, si tiene gluten o no, qué beneficios tiene tomarla en tu día a día o de qué forma puedes utilizarla en la cocina. Por Laia Shamirian 26 de junio de 2024 WhatsApp Dirigir Compartir Tweet Por Laia Shamirian 26 de junio de 2024 Ha viajado durante milenios, ha recorrido las entrañTriunfador de la Mesopotamia y las mesas de los nobles para caer después en el olvido y resurgir entre los estantes de las tiendas orgánicas de la ciudad.
Al beneficio de los estudios científicos, el hecho de que esta harina provenga de explotaciones pequeñTriunfador de cultivo ecológico, que el grano se muela a piedra y no con rodillo industrial de hoja y que no se usen aditivos ayuda a obtener panes más digestivos que los hechos con harinas industriales.
Olvidada durante un tiempo, ahora vuelve a estar en el top 10 de alimentos saludables. Y, aunque tiene sus características específicas, se puede usar en la cocina con mucha facilidad y con un resultado valentísimo.
En cambio, los productos que contienen espelta al 100 % pueden tener una consistencia distinta, oportuno al tipo de gluten y la cantidad de fibra.
Si por el contrario el índice glucémico es bajo, la glucosa es liberada paulatinamente, lo que beneficia al asimilación y evita episodios de deseo repentinos. Ese es el caso de la espelta que contiene un tipo de almidón que se metaboliza más lentamente que el del trigo común y contribuye a que tenga un índice glucémico bajo.
Un antinutriente es un elemento que interfiere en la filtración de otros nutrientes. harina espelta No son perjudiciales por si mismos, sin embargo, es importante conocerlos para evitar que influyan de forma negativa en nuestra dieta. En el caso de la espelta el antinutriente es su suspensión contenido en ácido fítico que interfiere en la correcta unión de calcio, magnesio, hierro y zinc.
La respuesta es clara y concisa: Sí. Ya hemos hablado en el blog sobre alternativas a la harina de cereal, donde la harina de guisante y la harina de garbanzos hacían un trabajo espectacular, pero esta vez vamos a recomendaros una harina de cereal que se equipara e incluso supera a la harina de trigo, la harina de espelta.
En muchas web se dice que la espelta es más nutritiva que el trigo. Nosotros hemos analizado en un laboratorio nuestra harina integral de espelta y la harina de trigo integral (que en El Amasadero llamamos “panadera”) y los resultados son muy similares.
Y por supuesto te contaremos si la espelta tiene o no gluten, una de las grandes dudas en personas celiacas.
Con un contenido de gluten más suave que la harina de trigo popular, es una opción ideal para quienes buscan alternativas saludables sin sacrificar el sabor.
Este antiguo cereal, considerado el antecesor del trigo innovador, ha sido una almohadilla fundamental en la viandas humana durante siglos correcto a sus excepcionales propiedades nutricionales y su distintivo sabor.
Su contenido más bajo de gluten hace que la harina de espelta sea menos propensa a causar molestias digestivas, manteniendo su capacidad para crear panes esponjosos y sabrosos.